Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Muchos destinos

Coffee Shops de Amsterdam y marihuana

Imagen
Si bien todos saben que Amsterdam es permisivo en cuanto al consumo de marihuana, contrariamente a lo que se cree, los Países Bajos son muy estrictos en sus políticas de drogas y solo se permite la tenencia de drogas blandas para consumo personal y en poca cantidad. De hecho en los años 70's se legalizó la venta de cannabis para intentar limitar el consumo de drogas duras. Los Coffee Shops son locales con licencias controladas en donde cualquier mayor de 18 años puede comprar hasta 5gr de marihuana por día, pero donde también venden pasteles, galletas y otros comestibles con efectos similares. Para evitar conflictos, está prohibido el consumo de marihuana o cannabis en la calle o en espacios públicos Son como bares con mesas y sillas, música y entretenimiento como TV, billar, etc; en donde se puede comprar y fumar marihuana o tomar algo, pero está prohibida la venta de bebidas alcohólicas y no se puede fumar tabaco. Los Coffee deben respetar estrictos horarios y distancias mínimas ...

Campo de concentración nazi - Dachau, Alemania

Imagen
Esta publicación no es para todos porque es terrible. Comparto mi experiencia porque es parte de lo que conocí y aprendí en mis viajes, pero las fotos y comentarios son fuertes y dejo a criterio de quien lea si continúa o no. Es una visita muy dura, y terminás entendiendo que los detalles que cuentan (transcribo solo algunos), no tienen que ver con el morbo sino con la estricta y horrorosa historia de la que muchos de nosotros conocemos poco. Estaba permitido sacar fotos pero había cosas que sentí que no debía retratar. El lugar está respetuosamente reestructurado para contar lo que sucedió sin golpes bajos, e incluso el entorno verde da una sensación de paz extraña (hoy es un cementerio y museo conmemorativo) pero es inevitable salir con el corazón estrujado y el estómago revuelto. Dachau, ubicado a 13km de Munich, fue fundado en 1933 en una fábrica de pólvora y municiones en desuso. Con Hitler se empezó a usar para prisioneros políticos pero se convirtió después en un campo de exterm...

Parlamento de Budapest - Hungría

Imagen
Majestuoso a orillas del Danubio desde 1904, el Parlamento de Hungría es el tercero más grande del mundo, con sus 691 habitaciones, casi 270m de largo, 120 de ancho y casi 100m de altura en su cúpula. La entrada parece un palacio real, con mármoles, esculturas, lámparas, dorados, la alfombra roja y la decoración de sus techos. En el centro del edificio y bajo la cúpula se encuentran las joyas de la antigua corona húngara, entre ellas la corona de San Esteban conocida por tener una cruz torcida (dicen que algún chambón que la trasladaba durante las invasiones mongolas del S.XIII la dejó caer, y así quedó). La próxima foto no es mía, (shhhhh) porque está prohibido sacar en esa sala y no tuve ganas de pasar mis vacaciones en un calabozo. Hay varios datitos curiosos, como que trabajaron 100.000 personas en su construcción y se usaron 40 kilos de oro 22 quilates en sus decoraciones (no, no pueden ir a raspar una columna, compórtense!). La alfombra roja de los pasillos mide casi 3 kilómetros...

Laguna de Mar Chiquita - Miramar de Ansenuza, Córdoba

Imagen
Si si, es una laguna; solo que por el tamaño que tiene y por ser de agua salada parece mar. Ubicada al NO de la provincia de Córdoba, es uno de los humedales salinos más grandes del mundo y como dato curioso, en el llamado "mar cordobés" todos flotan sin importar su peso! La flotabilidad aumenta porque el agua tiene tres veces más sal que el océano (saladaza la lagunita, salís hecho una anchoa) Miramar es el pueblo costero que hay que visitar para conocerla, el que surgió a fines de 1890 cuando se construyeron allí muchos hoteles atrayendo al turismo europeo; especialmente alemanes, austríacos y españoles que se instalaban durante el verano por las propiedades terapéuticas del agua. Pero hubo tres grandes inundaciones que terminaron llevándose gran parte del pueblo. No fue de golpe sino que la laguna creció de a poco y, aunque intentaron detenerla con bloques de hormigón y paredones, nada pudieron hacer sus habitantes que lo perdieron todo. La laguna se llevó 37 manzanas, más...

Iglesia de San Pablo, Amberes - Bélgica

Imagen
Sint-Pauluskerk o la Iglesia de St. Paul, ubicada en el casco antiguo de la ciudad de Amberes (a 50km de Bruselas), fue parte de un enorme complejo de monsaterio dominicano, pudiendo verse hoy muchas obras de maestros como Rubens, Van Dyck y Jordaens; además de cerca de 200 esculturas y tallas en madera y mármol. Fue construida a principios del S. XVI en estilo gótico, tiene un decorado interior barroco (digamos que algo recargadito) y una torre que fue reconstruida luego de un incendio en 1679. A un costado existe un jardín con las ruinas del monasterio y el Calvario con más de 60 estatuas que representan los últimos días de Jesús; el que de día parece un lugar de mucha paz pero de noche debe ser un tanto... perturbador 😟 Dato extra: la entrada a ambos lados es libre y gratuita

Proyecto Carayá - Centro de rescate de monos

Imagen
Es un Centro de rescate y rehabilitación de monos de Agentina ubicado a pocos kms de La Cumbre en la provincia de Córdoba. Rescatan animales salvajes que fueron víctimas de tráfico ilegal, mascotismo o destrucción de sus hábitats naturales. En este santuario los rehabilitan y les enseñan a "volver a ser monos" para que pierdan las costumbres de humanos que adoptaron, logrando que se adapten al medio y a alguno de los grupos de primates que viven allí en total libertad.  No solo fueron recuperados monos Carayá (también llamados aulladores) sino también Capuchinos e incluso algunos pumas y perros sin hogar de la zona. La obra que hacen allí es fabulosa y todo eso es sostenido solo con voluntariado y donaciones, además de lo que recaudan de las visitas guiadas durante el año. Siempe lo recomiendo porque es una experiencia hermosa y muy educativa, en donde se ven (muy) de cerca a los monos respetando su espacio. En verano y vacaciones funciona todos los días, mientras que el rest...

La Torre Eiffel - París

Imagen
Construida con 10.100 toneladas de hierro y solo para la Exposición Universal de París de 1889 por el centenario de la Revolución Francesa; se suponía que la iba a remover cuando terminara la exposición; peeeero al final la dejaron... menomal! Su nombre se debe a Gustave Eiffel, el ingeniero que la construyó en solo 26 meses, con unos 200 obreros y solo un accidente fatal (extraordinario por el tipo de riesgo en una época donde trabajaban colgados de sogas y con temperaturas extremas). Los artistas del momento la calificaron de monstruosa (por lo feita) y cuando terminó la exposición se planteó derruirla pero en las guerras mundiales se le encontró utilidad para instalar antenas de radiodifusión... y se la quedaron. Al principio estaba pintada de rojo oscuro pero desde 1968 puede verse en color bronce, pintándose cada 7 años para lo que se usan 60 toneladas de pintura... otra que una maquilladita! Con una altura actual de 324 metros, es visible desde todo París y alrededores y es visit...

Curiosidades de la Opera de Viena - Austria

Imagen
Se inauguró en 1869 pero al emperador y a los vieneses no les encantó el edificio neorrenacentista y el arquitecto responsable se terminó suicidando. El segundo arquitecto tampoco aguantó la presión y murió de un infarto (qué peligro ser arquitecto en esa época!). En la Segunda Guerra Mundial fue bombardeada y luego sufrió un incendio salvándose solo la fachada, la escalinata de mármol y el vestíbulo; pero fue restaurada y reabrió 10 años después. Para conocerla se puede ir a una función (hay casi todos los días) comprando entrada con bastante anticipación, pero también existen "localidades de pie" que se venden 3 hs antes de la función con largas filas porque son muy económicas (menos de 10 euros)... la suerte loca, la que te toca, te toca. No se permite entrar o salir una vez iniciada la función salvo durante los intervalos así que olvídense del cine de barrio en donde salen a comprar más pochoclo en cualquier momento. Y ojo que hay código de vestimenta... en bermudas y cha...

Sabías que algunas razas de perros no pueden viajar en avión?

Imagen
Es cierto; así que nos mintieron en nuestra infancia con la peli "Todos los perros van al cielo". Hace tiempo que se permite llevar mascotas pequeñas en cabina de aviones junto a sus dueños (antes viajaban en jaulas en bodega), siempre que vayan en sus bolsitos (las mascotas, no los dueños); y que no sean de las que gustan de masticar asientos, cinturones de seguridad o tobillos ajenos. El trámite es simple, se puede comprar el pasaje con el del acompañante y solo hay que llevar un cerificado veterinario junto con vacuna antirrábica vigente (de la mascota... aunque a algunos humanos deberían exigírselos). Todo sonaba hermoso hasta que quise llevar a mi Matilda en un viaje corto, y me enteré que muchas aerolineas no permiten embarcar algunas razas como los Pug, SharPei, Bulldog y ShihTzu (Matilda). Es porque son braquicéfalos, con cráneos y huesos nasales cortos que pueden generar problemas respiratorios (lo que me consta porque mi chiquita ronca como camionero). En criollo: l...