Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta países bajos

Coffee Shops de Amsterdam y marihuana

Imagen
Si bien todos saben que Amsterdam es permisivo en cuanto al consumo de marihuana, contrariamente a lo que se cree, los Países Bajos son muy estrictos en sus políticas de drogas y solo se permite la tenencia de drogas blandas para consumo personal y en poca cantidad. De hecho en los años 70's se legalizó la venta de cannabis para intentar limitar el consumo de drogas duras. Los Coffee Shops son locales con licencias controladas en donde cualquier mayor de 18 años puede comprar hasta 5gr de marihuana por día, pero donde también venden pasteles, galletas y otros comestibles con efectos similares. Para evitar conflictos, está prohibido el consumo de marihuana o cannabis en la calle o en espacios públicos Son como bares con mesas y sillas, música y entretenimiento como TV, billar, etc; en donde se puede comprar y fumar marihuana o tomar algo, pero está prohibida la venta de bebidas alcohólicas y no se puede fumar tabaco. Los Coffee deben respetar estrictos horarios y distancias mínimas ...

Curiosidades de la Opera de Viena - Austria

Imagen
Se inauguró en 1869 pero al emperador y a los vieneses no les encantó el edificio neorrenacentista y el arquitecto responsable se terminó suicidando. El segundo arquitecto tampoco aguantó la presión y murió de un infarto (qué peligro ser arquitecto en esa época!). En la Segunda Guerra Mundial fue bombardeada y luego sufrió un incendio salvándose solo la fachada, la escalinata de mármol y el vestíbulo; pero fue restaurada y reabrió 10 años después. Para conocerla se puede ir a una función (hay casi todos los días) comprando entrada con bastante anticipación, pero también existen "localidades de pie" que se venden 3 hs antes de la función con largas filas porque son muy económicas (menos de 10 euros)... la suerte loca, la que te toca, te toca. No se permite entrar o salir una vez iniciada la función salvo durante los intervalos así que olvídense del cine de barrio en donde salen a comprar más pochoclo en cualquier momento. Y ojo que hay código de vestimenta... en bermudas y cha...

El famoso Barrio Rojo de Amsterdam

Imagen
Pocas cosas generan tanta curiosidad a los turistas como "lo prohibido", que en Amsterdam está permitido. La prostitución en los Países Bajos dicen empezó el S.XVI cuando los marineros llegaban con "ganitas" después de varios meses de abstinencia. Tanto así que se empezó a regular la actividad y las prostitutas debían registrarse en la policía, además de pasar controles médicos para evitar la propagación de enfermedades. El hoy conocido Barrio Rojo está cerca de la estación y su nombre proviene de las luces rojas que iluminan las vitrinas en donde aún hoy las mujeres se exponen incluso como atracción turística ya que la prostitución voluntaria dejó de ser ilegal en el 2000, con la intención de terminar con los abusos y trata de personas. Las mujeres que la practican pagan impuestos como cualquier trabajadora, su edad mínima debe ser de 21 años y alquilan por horas las famosas vitrinas donde se exhiben. Los posibles clientes (locales y turistas de todo el mundo) reco...

Cuerpos humanos plastificados: arte polémico?

Imagen
Nota de autor : no apto para impresionables  BODY WORLDS son exhibiciones de órganos y cuerpos humanos reales plastificados, organizados de manera didáctica aunque inicialmente genere más que nada morbo y curiosidad. Pude ver una en Holanda (hay en varios países) y debo decir que, pasada la primera impresión de saber que son realmente cadáveres, es muy interesante ver al cuerpo humano por dentro y entender cómo funciona más allá de los dibujitos que hemos visto en los libros. Los cuerpos están dispuestos como realizando distintas actividades, lo que permite ver lo qué sucede dentro del organismo ante determinados movimientos. Hay algunos cortados en capas para mostrar nuestra anatomía completa, y hay otros de los que solo se ha dejado lo que se quiere explicar, por ej, el sistema circulatorio en donde se ve la forma de un humano pero solo el corazón, venas y arterias; o solo los músculos, etc. Es un solo cuerpo cortado al medio; esta es la parte interna y la foto de abajo es el ext...

Paseando por Ámsterdam

Imagen
  Volvamos a mi paso por Ámsterdam, la capital de Países Bajos con un centro histórico del siglo XVII rodeado de canales semicirculares que inicialmente fue un pueblo de pescadores, llegando en la actualidad a ser la ciudad más grande del país. Hoy pueden verse sus típicas casas y almacenes de estilo neerlandés como la postal más famosa de Ámsterdam. Es conocida también por haber adoptado sus residentes como principal medio de transporte las bicicletas, que además de prácticas reducen la congestión de tránsito y son amigables con el medio ambiente... salvo las que caen diariamente en los canales (se dice que se rescatan unas 15.000 al año para limpiarlos). Mucho cuidado que todo está preparado para la circulación en bici y tal es su prioridad que si te cruzás delante de una, probablemente te lleve puesto hasta su destino. De hecho hasta podrían hacerte responsable a vos como peatón si hubiera un accidente. Estacionamiento de bicicletas Aclarado el tema (y tomados los recaudos ...

Bolduque - Den Bosch - Países Bajos

Imagen
  Conocí Bolduque de casualidad, y me fascinó . S - Hertogenbosch  o  Den Bosch (en holandés) es una ciudad hermosa del sur de Países Bajos con su centro medieval muy bien conservado pero adaptada a la modernidad sin perder el estilo. Cómo llegué ahí?  Confieso que amo los parques de diversiones y todo lo que me revolee por los aires (como montañas rusas, paracaídas, aeroplanos, etc) y por eso, después de elegir los lugares a donde planeo ir en algún viaje, busco si cerca de ellos existe algo que se le parezca. En uno de mis viajes descubrí que había un parque o algo parecido entre Holanda (perdón, Países Bajos) y Bélgica al que podía ir sin desviarme mucho… o capaz sí un poco. Como quería agregar algo de adrenalina a tanta cultura, busqué dónde quedarme unas noches para disfrutar del parque, y de paso conocer alguna ciudad no tan turística. Así descubrí Bolduque; planeando perfectamente mi itinerario de llegar una tarde, recorrerlo, dormir y al día siguiente...