Casapueblo, lugar mágico
Conocida como una "escultura habitable" de estilo mediterráneao, Casapueblo fue diseñada por el artita uruguayo Carlos Páez Vilaró a partir de una casilla de madera que hizo con tablones encontrados en la costa. A unos 13km de Punta del Este, fue al principio su casa de veraneo y taller pero llegó a convertirse en un gran complejo que hoy incluye el museo del artista, una galería de arte, restaurante y un hotel 4 estrellas con habitaciones y departamentos.
El complejo fue construido y diseñado de manera artesanal, sin planos previos y en forma de laberinto; no tiene líneas rectas en su interior y predomina el color blanco. Ninguna habitación ni departamento se parece a otro, pero todos tienen vistas increíbles al Océano Atlántico.
Todo ahí es especial, recorrerlo es mágico... y es fácil perderse. Los departamentos se identifican con nombres (este año nos tocó el depto "Regata") y tienen unos pequeños azulejos con el dibujo del nombre que se repite en toda la decoración. Para llegar, hay que ir por los pasillos siguiendo los azulejos del dibujo de tu llave hasta la puerta, los que van desapareciendo a medida que van pasando los departamentos... una especie de recorrido siguiendo pistas.
Cada tarde se realiza "La Ceremonia del Sol" durante la cual puede escucharse en el complejo la voz del artista narrando una poesía mientras se disfruta la fascinante vista del atardecer hasta que el sol desaparece en el mar.
Al estar construido sobre piedra, su forma de terrazas copia el terreno de manera muy pintoresca y se parece a las casas de la costa mediterránea de Santorini. Lo llamativo es que sus 13 pisos fueron construidos de arriba hacia abajo y cada uno de manera independiente de los niveles inferiores posteriores; excavándose, modificándose y rellenándose el terreno hacia abajo y hacia el mar.
Suena a locura y creo que lo fue, pero hoy es algo increíble de conocer!