Visita al Centro Espacial Kennedy - NASA
Nada más fascinante que meter la nariz un poco en la NASA que parece un mundo tan lejano a nosotros, el común de los mortales.
El Centro Espacial Kennedy está en el área de Cabo Cañaveral en Florida; y se puede hacer como paseo de un día desde Orlando viajando una hora en auto o en excursión. Yo lo puse en el GPS del auto y llegué directo a la entrada... pero de los astronautas! Unos cuantos militares americanos rodearon mi auto (de esos que vemos en las películas, con armas largas, cinturones llenos de chiches peligrosos, municiones y hasta gomeras) aunque de inmediato me vieron la cara de "ups, no era por acá". La entrada para público general estaba dando una vuelta... de apenas 20 km. Estuve a punto de ofrecerles mi GPS para su próxima misión pero probablemente en el trayecto a la luna terminaran desviándose por algún agujero negro hasta el Walmart.
Finalmente llegué al ingreso del Complejo de Visitantes y ya todo me pareció fascinante. Hoy esa parte está armada como un parque temático educativo aunque el Centro sigue estando operativo para los lanzamientos de la NASA. Su objetivo inicial en 1962 fue preparar el lanzamiento del famoso Saturno V, el mayor cohete construido por el hombre que fue capaz de enviar astronautas a la luna, bajando sus piecitos en ella el comandante Neil Amstrong en 1969. El Saturno V (el T-Rex de los cohetes) constaba de una nave espacial en donde viajaban los astronautas (Apolo 11) y tres fases con combustible que se iban desprendiendo a medida que se completaban etapas del viaje; es por eso que lo llamaban cohete desechable (la mayoría cayeron en el Océano Atlántico para ser recuperadas). Resumen: un cohete sirve para poner en órbita a una nave espacial, de la que a su vez se separa luego un módulo de aterrizaje para bajar a superficie y que después vuelve a despegar para acoplarse a la nave que sigue en órbita, volviendo a la Tierra. Y Chin Pum se acabó! El cohete dejó de ser usado tiempo después por el costo de armado para cada misión, y puede verse hoy en el Centro siendo una de las atracciones más importantes.
![]() |
Saturno V |
![]() |
Módulo de mando del Apolo 11... chiquitito, no apto pa claustrofóficos. En él volvieron los astronautas y acuatizaron en el Océano Pacífico |
El complejo Kennedy se divide en zonas por épocas cronológicas que permiten conocer toda la historia del hombre en el espacio. También pueden verse naves históricas, tiene 2 cines IMAX y un recorrido por el puerto espacial en funcionamiento. Se puede contratar un encuentro con un verdadero astronauta y hay un simulador de lanzamiento (pa sentirte uno de ellos); además de lugares para comer y gift shop. Tengan en cuenta que se puede alquilar un equipo de traducción permanente ya que, aunque entiendan un poco de inglés, hay mucho dato técnico que se perderían.
Otra de las cosas que me dejó sin palabras (con lo difícil que es), fue ver el transbordador Espacial Atlantis original; la primer nave "reutilizable" del mundo en poner astronautas en órbita. A diferencia de los cohetes (como el Saturno) un transbordador es un vehículo que, impulsado también por un cohete propio, puede entrar en la órbita terrestre y volver a la tierra para aterrizar como un avión en una pista. Vendría a ser un ómnibus de larga distancia para trasladar astronautas y cargas entre la Tierra y las Estaciones Espaciales... solo que más caro que un Chevallier. El Atlantis llegó a hacer 33 viajes pero también el costo hizo que fuera reemplazado por otros sistemas como cápsulas tripuladas.
Datitos extras:
Miren lo que es un dormitorio de astronautas; una especie de capullo acolchado por todos lados; no creo que sea para no golpearse si la nave dobla muy rápido en la estratósfera. Igual, he estado en Aibnb peores.
Y los baños?? evitemos comentarios que todos tenemos las mismas dudas escatológicas.
https://www.kennedyspacecenter-tickets.com/es/plan-your-visit-kennedy-space-center/
Si les interesa saber cómo era el Saturno V, vean ésto: https://lab.elmundo.es/hombre-en-la-luna/apolo-11.html