Hablando de eclipses... vi uno desde la NASA y fue increible!
Era agosto de 2017 y había viajado a Estados Unidos con idea de conocer otra zona de La Florida recorriendo parte de la costa del Golfo de México, y de paso... repetir algún parquecito de Orlando (👀).
Como viajaba con una amiga (a la que le interesaban menos los parques que a mí las Kardashians), volé unos días antes que ella para escaparme sola hasta allí y de paso visitar el Centro Espacial Kennedy de la NASA, que siempre había querido conocer.
Ya les contaré la experiencia completa en otro post pero hoy (que tanto se habló de estos fenómenos) me acordé que justo fui a la NASA el 21 de agosto de ese año cuando se produjo el llamado "gran eclipse americano"... fue una hermosa casualidad. Esa tarde pudo verse en una franja que cruzaba EEUU de Oeste a Este un eclipse solar "total"; que ocurre cuando la luna se interpone entre la tierra y el sol pero ocultando a este último totalmente y convirtiendo el día en oscuridad. Si bien la luna y el sol se cruzan muchas veces, solo cada cierto tiempo la sombra que proyecta la luna (mucho más pequeña que el sol) lo tapa completamente; todo depende de la distancia y perspectiva. No es muy común verlo varias veces porque se da siempre en distintos lugares del planeta y en zonas cercanas también se ve pero solo parcialmente (en Argentina se produjo uno en 2019 y solo quienes fueron a ciertos lugares pudieron verlo al 100%).
Volviendo a mi visita casual al Centro Espacial, ese día repartieron unos lentes especiales a los visitantes precisamente para poder ver el eclipse porque no debía mirarse directamente al sol sin protección para evitar posibles lesiones oculares. Ahí me enteré que incluso habían suspendido las clases en algunos Estados para que los niños pudieran disfrutar del fenómeno.
Lo que llegué a ver desde donde estaba fue espectacular; un ratito nomás, pero nada menos que con lentes entregados por la NASA!! Tachame la doble, Spilberg!
![]() |
Foto de NatGeo tomada desde la franja (igual no hubiera podido sacar una ni queriendo porque tampoco debía mirarse al sol a través de un lente común de cámaras o celulares) |